/* ——- AUTOREPRODUCIR VIDEOS ——-*/

Tratamiento de Hiperhidrosis Palmar y Axilar

¿Qué es el tratamiento?

El tratamiento de la hiperhidrosis palmar y axilar consiste en la aplicación neuromoduladores para controlar la sudoración excesiva en las manos y las axilas. La hiperhidrosis es una condición médica caracterizada por la producción excesiva de sudor, incluso en ausencia de estímulos como el calor o el ejercicio.

Esta condición puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen, interfiriendo en actividades cotidianas, laborales y sociales. Con la aplicación de neuromoduladores, se consigue bloquear temporalmente las señales nerviosas que estimulan las glándulas sudoríparas, reduciendo la cantidad de sudor producido en las áreas tratadas.

¿Qué beneficios aporta?

El tratamiento de la hiperhidrosis palmar y axilar con neuromoduladores aporta múltiples beneficios para los pacientes que sufren de sudoración excesiva:

  1. Reducción significativa del sudor: La principal ventaja es el control del sudor en las áreas tratadas. Los pacientes experimentan una disminución notable en la cantidad de sudor que producen, lo que mejora su comodidad y confianza.
  2. Resultados duraderos: Los efectos del tratamiento suelen durar entre 6 y 9 meses, aunque esto puede variar según la respuesta de cada paciente.
  3. Mejora en la calidad de vida: La sudoración excesiva puede ser embarazosa y afectar la vida social y profesional de los pacientes. Al reducir o eliminar este problema, el tratamiento mejora la autoestima y la calidad de vida.
  4. Procedimiento no invasivo: A diferencia de otros tratamientos quirúrgicos, las inyecciones de neuromoduladores son mínimamente invasivas, lo que significa que no hay necesidad de incisiones ni de un largo tiempo de recuperación.

¿Cómo se realiza el tratamiento?

El tratamiento de la hiperhidrosis palmar y axilar se realiza mediante una serie de pequeñas inyecciones en las áreas afectadas. Primero, se lleva a cabo una consulta para evaluar el grado de la hiperhidrosis y determinar la cantidad de neuromodulador que es necesaria.

Durante la sesión, se limpia la zona a tratar y, con una aguja fina, se inyecta el producto en puntos específicos bajo la piel. El procedimiento es relativamente rápido, generalmente dura entre 20 y 30 minutos,

Los pacientes pueden regresar a sus actividades diarias inmediatamente después del tratamiento, sin necesidad de reposo.

Cuidados postratamiento

Tras el tratamiento, es importante seguir algunas recomendaciones para maximizar los resultados y minimizar cualquier riesgo. Se aconseja:

  • Evitar tocar o frotar las zonas tratadas durante las primeras horas tras el tratamiento.
  • No realizar actividades físicas intensas ni exposiciones a calor excesivo (saunas, baños calientes) durante al menos 24 horas.
  • Evitar apoyar o ejercer presión sobre las zonas tratadas durante las primeras horas.
  • No someterse a tratamientos estéticos que puedan interferir con el tratamiento, como masajes o terapia física, en los primeros días.

En cuanto a los efectos secundarios, aunque raros, algunos pacientes pueden experimentar enrojecimiento, hinchazón o pequeñas molestias en las áreas tratadas, los cuales suelen desaparecer en poco tiempo. Es recomendable asistir a una consulta de seguimiento para evaluar la efectividad del tratamiento y realizar cualquier ajuste necesario.